💬 Ser escritora indie en 2025

 

Ser escritora indie es un acto de resistencia.

Es corregir con lupa durante meses, improvisar portadas, crear campañas de promoción y aprender —a veces a la fuerza— lo que jamás imaginaste hacer:

hablar de algoritmos, pelearte con la maquetación de Kindle Create, rezar para que KDP no te rechace el archivo…

y volver a escribir, como si nada.

Es vivir con una pestaña abierta en Canva, otra en Amazon y otra en ese capítulo que aún no tienes del todo, pero que sabes que te va a romper cuando lo termines.

 

Es mirar las ventas y decir “bueno”,

esperar leer una reseña para sonreír,

recibir el mensaje soñado:

“Me quedé pensando en Zolarix”

o

“Lloré desconsolada con la escena de Zeldriz en la llanura”,

y sentir que todo —todo— ha valido la pena.

 

Porque para una escritora indie no hay editorial,

pero siempre hay una historia.

No hay anticipo,

pero hay amor por lo que se crea.

Y hay lectores, aunque lleguen de uno en uno.

Ser escritora es escribir desde la cocina, desde el dormitorio,

sentada o de pie porque la espalda te mata,

y aun así continuar hasta la madrugada,

desde un portátil que, tras 16 o 18 horas,

te muestra un aviso de batería baja.

Y seguir adelante,

aunque no haya red,

aunque no haya plan,

aunque a veces no haya ganas.

Porque esto también es literatura.

Y porque tú estás del otro lado.

Gracias por leer.

—Katy Núñez.

💬 Si ya has leído mi novela y te ha emocionado alguna escena, un personaje, una frase…

🪶 Dejar una reseña en Amazon es una forma poderosa de apoyar a una escritora indie. Tu voz puede abrirle el camino a otros lectores.

📚 Enlace directo a Ázdeli Lidot en Amazon

🌿 Gracias por leer. Gracias por estar.

 

🌿 Cálidos e irónicos II — Día en la playa

—¿Qué estás leyendo en la playa?

—Un drama con traiciones, secretos, tormentas…

—¡Uy! ¿Una novela?

—No. El grupo de WhatsApp de mi familia.

😂😂😂

—¿Te gusta leer en la playa?

—Me encanta. Arena en el culo, sal en los labios y drama en el capítulo.

😂😂😂

Llevo más marcas de sol que de página.

Pero la novela va por la mitad.

Y yo, por la tercera piña colada.

😂😂😂

¿Te apetece seguir leyendo?

¿Te ha picado la curiosidad?

Pues hala, búscate el enlace en Twitter como toda persona decente.

By — Dicati, pero con zapatillas.

😏 🤔😌

https://www.amazon.es/dp/B0FG2TR9DS

Sobre mi — I ¿Cuándo empezó todo?

Desde entonces, escribir ha sido mi forma de entender el mundo y de trasformarlo.

Katy Núñez.

Confesiones de una autora — En la pizarra de corcho

Yo no inventé un mundo. Lo fui colgando, poquito a poco, en las paredes de mi cuarto. Cada papel, cada trazo, era una forma de entenderlo. Ázdeli no nació de escribir… nació de mirar, de ordenar el caos. Y de quedarme a vivir allí.



Ázdeli Lidot no es una novela mainstream, ni lo será, y eso no es un defecto.
Mi historia habla de redención, sacrificio, vínculos sagrados y traición mágica.

Gracias por llegar hasta aquí. Arriba tienes el enlace para leer Ázdeli Lidot: Las Ocho Casas de Hósiuz 📚Te va a gustar.

El enlace está en Twitter. Solo tienes que hacer clic.

https://www.amazon.es/dp/B0FG2TR9DS

La portada que casi fue — y las trece que no

No es la portada oficial de Ázdeli Lidot: Las Ocho Casas de Hósiuz…

🧵✨ Pero si las profecías se bordaran a mano, tal vez esta habría sido la elegida.

—¿Cuántas portadas necesita Cata para decidir la definitiva?

—Una…

…pero primero tiene que ver catorce versiones en verde, once lilas, cinco sin unicornio, dos con reflejos dorados, una con marco cambiado, y una última que diga:

«Vale… pero el lomo no me convence». ✨

😏 ¿Otro…?

Vale, vale… ahí va uno con cariño, 100% Cata style:

—¿Sabes por qué Cata no puede tener plantas en su escritorio?

—Porque hasta el poto se estresa de verla corregir con tanta intensidad.

¡Lo vio corrigiendo un adverbio y se le cayó una hoja del susto! (Y el ficus, ni te cuento… ya ha mandado su currículum a otra novela por si hay menos drama).

By —Dicati, pero con zapatillas


🌱✂️📚

🌿 Cálidos e irónicos I — Hoy no corrijo

Sigo siendo yo, pero aquí me relajo.

–“La tilde en ‘sí’ fue lo único que me escuchó hoy.”

😂😂😂

–“Empecé corrigiendo una coma y terminé reescribiendo mi infancia.”

😂😂😂

–“Editorial: ‘Queremos algo distinto’. Yo: Les mandé una novela. Editorial: ‘Nos referíamos a distinto, pero dentro de lo de siempre.’”

😂😂😂

By —Dicati, pero con zapatillas.

✍️ Microrelato IV — El Reloj

Cada segundo perdido fue una caricia que no volvió.

Experimentaba temor.

Era una sensación encubierta que había escondido en el rincón más recóndito de mi corazón.

Sin embargo, de vez en cuando, se presentaba ante mí para recordarme que seguía allí.

—Se marchan —me susurraba—. Apenas les queda tiempo —afirmaba—, cada vez que el trabajo, los hijos o la rutina me robaban momentos con ellos.

No quiero. No puedo. No voy a aceptarlo,

me repetía, cada vez más asustada.

Pero siempre con una posdata, ya escrita, sellada y firmada…

Porque todos vamos a morir.

By Katy Núñez.

✍️ Microrrelato II — Eva

Lo que el no dijo con palabras, lo escribió para ella.

Las farolas aún estaban encendidas, ella acababa de levantarse, bajaba la escalera agarrándose a las paredes hasta casi ver la cocina.
—Me hace falta un café —bostezaba.
—Buenos días —dijo aquel, ofreciéndole una silla, luego caminó un par de pasos y se sentó frente a Eva; sin pronunciar una sola palabra, agachó la cabeza y comenzó a escribir. Ella permaneció en silencio, no deseaba perderse nada. Todo en él era interesante, hasta que no quisiera comunicarse. Lástima que no supiera ser feliz. A los diez minutos, aquel estiró la mano hasta dejar el papel delante de ella. Que suspiró, visiblemente abatida, para murmurar—. Gracias, ahora sé a qué nos enfrentamos.

By Katy Núñez

« Entradas anteriores

© 2025

Tema por Anders NorenArriba ↑